Tres marcas de papelería que tienes que conocer

Buenos días!



Los artículos de papelería me encantan. Podría pasarme la vida coleccionándolos, y, con los años, puede decirse que vuelvo a la infancia: cada vez me gustan más llenos de colorines, de dibujos infantiles y motivos alegres.


Cada vez que veo una marca nueva de artículos de papelería que me gusta, lo apunto en mi libreta de notas. Y no me meto en el rollo coreano y japonés porque creo que me volvería loca, la verdad es que me tengo absolutamente prohibido mirar webs de papelería de marcas de estos países, por miedo a dejarme el sueldo en ellas.

Hace tiempo que quería hacer un post con algunas de mis marcas favoritas. Pronto os enseñaré alguna de estas cosas en casa, porque tengo un par. De momento, os enseño tres marcas que me encantan por si necesitáis renovar vuestros artículos de papelería o darle un toque más alegre a vuestra mesa de trabajo ya sea en la oficina o en casa.

A ver cuál os gusta más de las tres:


1. Doiy ¿Lo mejor? Sus guirnaldas, y los artículos inspirados en helados, donuts y trozos de pizza.





2. Paperchase. Mis favoritos, los mini subrayadores de diferentes formas.




3. Ban.do. Mi marca favorita desde hace años. Su mensaje positivo y su diseño muy femenino me transmiten muchísima energía positiva.




Como os digo, soy una enamorada de la papelería bonita, y busco cualquier excusa para renovar y/o gastar.

¿Os pasa como a mí o vuestra mesa es de boli bic y subrayador Staedtler de los de toda la vida? 



TERESA ZAFRA

arquitecta desde 2005, blogger desde 2010 y madre desde 2012. Abrí este blog hace más de 5 años para probar y ahora no puedo parar! Aunque la vida se le complique cada vez más, no se imagina ya su rutina diaria sin asomarse a este cuaderno de todo que es hoy el blog.

Si queréis más, nos vemos en Instagram







Miércoles de arquitectura: una farmacia en Japón

Buenos días!

Japón me llama. Mucho, y a mi marido también. Tanto, que cuando nos casamos tuvimos super claro que nuestra luna de miel sería allí, pero justo pasó lo de Fukushima y nos quedamos compuestos y sin Japón (a cambio, descubrimos Nueva Zelanda, que también es alucinante)

Tengo un viaje pendiente al imperio del sol naciente, y me muero de ganas de conocer sus costumbres, paisajes, ciudades y comida. Mientras llega el momento, que aún no tiene fecha concreta, tengo una carpeta llena de apuntes, sitios y lugares que me gustaría visitar. Uno de ellos es esta farmacia naturista, que vende hierbas, homeopatía y remedios naturales.

Me encantaría abrir todos esos cajones, sentarme a hacer un alto en el camino y, por supuesto, hacerme fotos allí!








fotos vía

¿Qué me decís? ¿Nos vamos a Japón?


besos a todos!




TERESA ZAFRA


arquitecta desde 2005, blogger desde 2010 y madre desde 2012. Abrí este blog hace más de 5 años para probar y ahora no puedo parar! Aunque la vida se le complique cada vez más, no se imagina ya su rutina diaria sin asomarse a este cuaderno de todo que es hoy el blog.

Si queréis más, nos vemos en Instagram




Maternidad: 10 ideas para personalizar Kura, la cama más versátil de Ikea.

Buenos días!

Como os he contado alguna vez, tengo pendiente comprar las camas de mis hijos. El pequeño aún duerme en cuna y, como comparten cuarto, el mayor duerme en un somier con patas (en el que está genial) que teníamos por casa, hasta que los dos duerman en cama y pensemos si queremos literas, cama nido o dos camas independientes.

Una de las opciones que estamos valorando es la cama Kura de Ikea. Por si no la conocéis, os diré que es una cama reversible, que puede montarse con la cama en alto, dejando abajo un espacio para jugar, estudiar o para un colchón en el suelo y hacer una especie de falsa litera, o con la cama abajo, de forma que arriba queda una estructura de madera en la que podemos poner un dosel o cualquier otra decoración.





A partir de ahí, las posibilidades son infinitas, y, para los manitas, aún más. Yo hoy os voy a dar 10 ideas pero, si buscáis en internet, hay muchísimas más.


1.  Como ya os he adelantando arriba, con un colchón puesto sobre el suelo, la cama se convierte en una falsa litera. 





2. Pintada de blanco. Una idea sencilla pero que queda genial








3. Decorada con papel pintado y cortinas en la parte de abajo. Esta imagen de abajo me parece una maravilla para un cuarto de niña.










4. Con una tela de rayas haciendo de techo. 






5. Con una cubierta de tela DIY que permita cerrar una casita. Es una idea genial!






6. Ponerle una cubierta inclinada con unos listones. Es un DIY que requiere trabajo de carpintería. Además, han quitado la escalera y bajado el colchón al suelo, pero creo que el resultado queda muy bien.








7. Otro con mucha carpintería: este castillo. El DIY completo me parece demasiado, pero me quedo con las estanterías Trofast que han puesto a modo de escalera, esa idea me gusta!





8.  Combinar dos camas. Una de las ideas que yo tengo pensada es ponerles una cama a cada uno, pero una baja  con dosel para Nico y otra alta para su hermano mayor, con un espacio debajo para jugar, leer, o invitados. No me caben como en la foto, pero me parece una idea genial para que duerman 3 hermanos.






9. Otra opción es ponerle una barandilla a la cama de abajo, si el peque que va a dormir en ella tiene riesgo de salirse del colchón









10. Para terminar, la idea de colgar un dosel del techo y dejar que caiga sobre la estructura de madera, me parece muy fácil y resultona





fotos vía, vía, vía, vía, vía, vía, vía,y vía

Contadme....¿conocíais esta cama de Ikea? ¿Habíais pensado en la infinidad de posibilidades que tiene? Es una pasada, verdad?





TERESA ZAFRA

arquitecta desde 2005, blogger desde 2010 y madre desde 2012. Abrí este blog hace más de 5 años para probar y ahora no puedo parar! Aunque la vida se le complique cada vez más, no se imagina ya su rutina diaria sin asomarse a este cuaderno de todo que es hoy el blog.

Si queréis más, nos vemos en Instagram







Cómo llevar pantalones culottes

Buenos días!

Aunque no tengo previsto llevarlos en un futuro cercano (creo que no me favorecen), los pantalones de moda esta temporada son los tipo culotte. Como os digo, no me veo con ellos, pero me encanta cómo quedan cuando los lleva alguien que:

1. Tiene cuerpo para ello

2. Sabe llevarlos con estilo

Ya os digo que si cumpliera los requisitos me lanzaba de cabeza a llevarlos porque me parecen muy estilosos.  

Me imagino que algunas de vosotras los tendréis ya en el armario y, por eso, o por si estáis pensando en compraros unos pronto, os he recopilado cinco ideas para llevarlos con estilo este verano.

1. Con camiseta. El primero, con Snoopy, me parece una forma genial de dar un toque informal al look. El segundo, con camiseta de aires marineros, va genial para los culottes vaqueros.
 


2. En una pieza. Si no quieres complicarte mucho combinando prendas, una buena opción es comprarse un mono.


foto vía y vía

3. Con biker también es una buena opción, aunque ya hay muchos sitios donde las temperaturas no permiten taparse tanto.


fotos vía y vía


4. Como parte de un look total white. La verdad es que no es apto para todas, pero si sabéis llevarlo es todo un acierto.




fotos vía y vía

5. Con zapatillas de deporte. Para cumplir rigurosamente con la tendencia, blancas y de Adidas, bien modelo Stan Smith, o Superstar.




fotos vía y vía


No sé si la tendencia os gusta o no, pero a las chicas de las fotos les quedan bien, a qué si? Otra cosa es si nosotras estaríamos igual de bien....


Como os digo, me gustan pero creo que no me van a quedar bien, aunque aún no los he probado. ¿Teminaré cayendo? Ya sabéis que en cuestiones de moda nunca hay que decir nunca.

Y vosotras ¿tenéis ya en el armario unos pantalones tipo culotte?

TERESA ZAFRA

arquitecta desde 2005, blogger desde 2010 y madre desde 2012. Abrí este blog hace más de 5 años para probar y ahora no puedo parar! Aunque la vida se le complique cada vez más, no se imagina ya su rutina diaria sin asomarse a este cuaderno de todo que es hoy el blog.

Si queréis más, nos vemos en Instagram







copyright © De lunares y naranjas